?Hasta qué punto es seguro el CMS de código abierto? Cómo evitar ser invadido

Los CMS (sistemas de gestión de contenidos) de código abierto son muy utilizados porque son gratuitos, flexibles y potentes, como por ejemplo WordPressDrupal, Joomla etc. Sin embargo, a medida que crece el número de usuarios, también se convierten en objetivos de los piratas informáticos. Entonces, ?es realmente seguro un CMS de código abierto? ?Y cómo evitar que nos invadan?

Imagen [1]-Guía de análisis y protección de la seguridad de los CMS de código abierto: para evitar intrusiones en el sitio web

Uno,CMS de código abiertoseguridad de

Código abierto no significa inseguro. Como el código fuente es público, los expertos en seguridad y los desarrolladores de la comunidad pueden encontrar y corregir rápidamente las vulnerabilidades. Los verdaderos riesgos suelen venir de los propios usuarios, por ejemplo:

  • No actualizar el sistema durante mucho tiempo;
  • Instalación de plug-ins de fuentes desconocidas;
  • Utilice una contrase?a débil o la dirección de backend por defecto.

Por tanto, la seguridad depende más del nivel de administración del responsable del sitio que del propio sistema.

II. Riesgos comunes para la seguridad

  • contrase?a débil inicio de sesiónLas contrase?as simples son muy vulnerables a la fuerza bruta.
  • vulnerabilidad del plug-inLos plug-ins de terceros que no se mantienen pueden ser explotados por piratas informáticos.
  • Vulnerabilidad de inyección SQL y carga de archivosLa entrada de datos sin filtrar o los mecanismos de carga inseguros pueden dar lugar a violaciones de las bases de datos.
  • Ataques de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS)Los atacantes insertan código malicioso en comentarios o formularios para robar información del usuario.

III. Métodos de protección eficaces

1. Mantener actualizados los sistemas y plug-ins

La mayoría de los ataques se originan en vulnerabilidades de versiones anteriores. Los programas principales y los plug-ins deben actualizarse con regularidad, y deben activarse las actualizaciones automáticas para reducir los retrasos en el mantenimiento manual.

2. Uso de contrase?as seguras y doble autenticación

La contrase?a de administrador debe contener letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales, con una longitud no inferior a 12 dígitos. También se habilita la doble autenticación (2FA) para que sea difícil iniciar sesión ilegalmente aunque se filtre la contrase?a.

3. Instalación de complementos de seguridad

Los CMS de código abierto suelen admitir plugins de seguridad, por ejemplo:

  • Seguridad WordfenceControla los inicios de sesión malintencionados y bloquea las IP sospechosas.
Imagen [2]-Guía de análisis y protección de la seguridad de los CMS de código abierto: para evitar intrusiones en el sitio web
  • Seguridad iThemes: Limitar el número de inicios de sesión, ocultar rutas de fondo.
Imagen [3]-Guía de análisis y protección de la seguridad de los CMS de código abierto: para evitar intrusiones en el sitio web
  • Seguridad Sucuri: Proporciona un cortafuegos con análisis de seguridad en tiempo real.
Imagen [4]-Guía de análisis y protección de la seguridad de los CMS de código abierto: para evitar intrusiones en el sitio web

Estas herramientas detectan automáticamente las amenazas potenciales y emiten alertas.

4. Copias de seguridad periódicas del sitio web

Ninguna medida de seguridad es fiable al 100%. Se recomienda hacer copias de seguridad automáticas diarias de la base de datos y los archivos del sitio web y almacenarlas en un servidor independiente o en la nube. En caso de que su sitio web sea pirateado, podrá recuperarlo rápidamente.

5. Restricción del acceso al back-office

Modificar la ruta por defecto del backend (por ejemplo WordPress (utilizado como expresión nominal) /wp-admin) y establezca restricciones de acceso IP. Si es posible, a?ada un CAPTCHA o un complemento de protección de inicio de sesión.

6. Desactivación de funciones innecesarias

Si no hay necesidad de registro abierto, carga de archivos o funcionalidad XML-RPC, es mejor desactivarla en segundo plano. Al reducir el número de entradas, reduces el riesgo.

7. Uso del cifrado HTTPS

montajeSSLCon un certificado, los datos del sitio web se cifran en tránsito, lo que impide que los piratas informáticos intercepten o manipulen la información. La mayoría de los alojamientos ofrecen certificados gratuitos, muy fáciles de activar.

Imagen [5]-Guía de análisis y protección de la seguridad de los CMS de código abierto: para evitar intrusiones en el sitio web

8. Control de permisos de documentos

Los permisos de los archivos del servidor deben ser lo más estrictos posible. Por ejemplo, los archivos de configuración son de sólo lectura y los directorios de carga no son ejecutables. Un exceso de permisos puede ser aprovechado para ejecutar comandos maliciosos.

9. Análisis de seguridad periódicos

Se pueden utilizar herramientas en línea como SiteLock, Quttera o plug-ins con escaneado incorporado para detectar semanalmente la presencia de código malicioso o archivos manipulados.

IV. Resumen

CMS de código abiertoNo es intrínsecamente vulnerable; la clave está en el mantenimiento. Manteniéndola actualizada, utilizando plug-ins seguros, reforzando las contrase?as y haciendo buenas copias de seguridad, puedes reducir enormemente el riesgo de que se vea comprometida.

La gestión de la seguridad no es una tarea puntual, sino un proceso continuo. Para cada sitio web, la prevención es mucho más importante que la reparación a posteriori.


Contacte con nosotros
?No puede leer el tutorial? Póngase en contacto con nosotros para obtener una respuesta gratuita. Ayuda gratuita para sitios personales y de peque?as empresas
Servicio de atención al cliente WeChat
Servicio de atención al cliente WeChat
Tel: 020-2206-9892
QQ咨詢:1025174874
(iii) Correo electrónico: info@361sale.com
Horario de trabajo: de lunes a viernes, de 9:30 a 18:30, días festivos libres
? Declaración de reproducción
Autor : linxiulian
EL FIN
Si le gusta, apóyela.
felicitaciones129 compartir (alegrías, beneficios, privilegios, etc.) con los demás
Recomendado
comentarios compra de sofás

Por favor, inicie sesión para enviar un comentario

    Sin comentarios